This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Metodos De Separacion De Mezcla (Quimica)

Introducción

Con este proyecto nos daremos cuenta de que hay distintos métodos de separar las mezclas, como la decantación, filtración, imantación, extracción, tamización, evaporización o cristalización, destilacióncromatografía y centrifugación; que más adelante sabremos que implica cada una. También se demostrara como hacer un fácil y sencillo experimento que muestra un ejemplo de separación de mezclas. Se explicara que son los métodos, en qué consisten, etc. Las propiedades físicas que más se aprovechan durante su separación, que para estudiarlas se necesita purificarlas y separarlas.
-Con la elaboración de este proyecto se busca cumplir con los siguientes adjetivos: Saber que hay distintos métodos de separación de mezclas, saber en qué consiste cada una, sus propiedades físicas más importantes. -De qué sirve saber los diferentes métodos de separación de mezclas: Para darse cuenta que casi toda la materia que existe en nuestro planeta está separado en forma de mezclas.

¿Qué son los métodos de separación de mezclas?

Los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La separación consiste en que una mezcla se somete a un tratamiento que la separa en 2 o más sustancias diferentes. En esta operación las sustancias mantienen su identidad si algún cambio en sus propiedades químicas. Las sustancias se encuetran en forma de mezclas y compuestos en lanaturaleza y es necesario purficicar y separar para estudiar sus propiedades. La mayoría de la veces el método a utlizar se encuentra dependiendo del tipo de componente de la mezcla y sus propiedades partículares así como las direfencias mas significativas.Las propiedades físicas que mas se aprovechan de acuerdo a su separación, se encuentra la solubidad, punto de ebullición y la densidad, entre las más destacadas. A continuación veremos los distintos métodos de separación más comunes,sencillos y más utilizados.
Monografias.com

Métodos

Los métodos de separación de mezclas más comunes son los siguientes: Decantación Filtración Imantación Extracción Tamización Evaporización o cristalización Destilación Cromatografía Centrifugación
Monografias.com
A continuación veremos los distintos métodos de separación de acuerdo a cada componente.
Monografias.com
Métodos físicos: Son aquellos métodos de los cuáles la mano del hombre no interviene, para que estos métodos se produzcan.
Decantación: (Métodos mecánicos). Separa los líquidos insolubles entre sí o un sólido que no se disuelve en un líquido. Este es el método más sencillo y su finalidad es lograr la mayor pureza posible. Filtración: Este método se usa para separar un sólido insoluble de un líquido. Se utiliza mucho en actividades humanas. Estos materiales permiten el paso del líquido, reteniendo el sólido. Imantación: Se usa para separar materiales con propiedades magnéticas, de otras que no tengas es propiedad. Nos permite llevar la cualidad magnética de un cuerpo a otro y a partir de este procedimiento, al cuerpo que se le pegaron las propiedades magnéticas va a empezar a atraer magnéticamente a otros objetos. Extracción: Separa una sustancia que se puede disolver en dos disolventes entre sí, con un diferente grado de solubilidad. Al realizar estas concentraciones de esta sustancia a cada disolvente a una temperatura específica, es constante. Tamización: Separa dos o más sólidos de los cuáles sus partículas tienen distintos grados se subdivisión. Trata en hacer pasar una mezcla de partículas de distintos tamaños por un tamiz o cualquier objeto con la que se pueda colar. Evaporación o Cristalización: Se usa para separar un líquido de un sólido disuelto en el, por el caloro la disminución de la presión. La evaporación se puede producir a cualquier temperatura, pero cuánto más elevada este, es más rápido realizarlo.
Punto de ebullición: Cuando un líquido se va evaporando a determinada temperatura.
Destilación: Sirve para separar dos líquidos que se pueden mezclar entre sí, que tiene diferente punto de ebullición. Esta técnica se utiliza para purificar o separar los líquidos de una mezcla líquida. Se basa en las técnicas de densidades que hay entre cada componente.
Cromatografía: Es un fluido que a través de una fase, trata de que un sólido o un líquido estén fijados en un sólido. Se utiliza y se conoce como el método más simple ya que sus componentes se separan o manifiestan sus distintas afinidades por el filtro. Centrifugación: Puede separar sólidos de líquidos de distinta densidad a través de una fuerza centrífuga. La fuerza de está es provista por la máquina llamada centrifugadora, que imprime a la mezcla el movimiento de rotación que aplica una fuerza que origina la sedimentación de los sólidos.

Experimento

Monografias.com
Separación de una mezcla compuesta de líquidos: Materiales: Bolígrafos Frascos de vidrio Acetona Botellas de plástico Navaja 2 Tapones para botella 1 Clavo Algodón Azúcar Arena Alcohol 1 Gotero
Monografias.com
Procedimiento: 1. Quitar a los bolígrafos la punta metálica. 2. Poner cada tubo de plástico, en cada uno de los frascos de vidrio. 3. Vaciar un poco de acetona en cada frasco y agitar para que salga la tinta. 4. Agitar muchas veces hasta obtener un color muy intenso (ver el color de las soluciones de los 2 frascos). 5. Agarrar la botella de plástico y cortar la parte inferior con ayuda de la navaja (la base). 6. Tomar los dos tapones para la botella y a uno hacerle un agujero pequeño en el centro con un clavo caliente. 7. Con el tapón sin perforar cerrar la botella y colocar algodón por el otro lado.
8. Colocar la botella en el frasco de vidrio como se muestra en la imagen.
9. Mezclar en el frasco 1/3 de azúcar y 2/3 de arena.
Monografias.com
10. Vaciar la mezcla cuidadosamente en la botella y para que se acomode dar golpes suaves. 11. Añadir alcohol al soporte hasta que se humedezca y también ponerle un poco por encima del soporte. 12. Revolver las dos mezclas de tinta. 13. Cambiar el tapón y poner el que esté perforado. 14. Dejar salir el alcohol pero no completamente. 15. Depositar con un gotero la mezcla de tintas y revisar que entre al soporte. 16. Poner alcohol para que se limpie la tinta. 17. Añadir el alcohol y juntar lo que sale de la botella. 18. No permitir que la columna se seque. 19. Se obtendrán varios colores, pero uno se quedara en la columna.
Explicación: - La separación de mezclas es posible mediante distintos métodos. -Para poder purificar una sustancia es necesario utilizar diferentes métodos. -Los métodos de separación de mezclas pueden ser: químicos, físicos y fisicoquímicos.
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Mezcla Homogénea: Es en la cual sus componentes no se pueden distinguir a simple vista. Es aquella en la que su composición es igual en toda la muestra. Las mezclas homogéneas, también se le llama disolución, se trata de un disolvente, que casi siempre la sustancia que está presente en mas cantidad, y uno o más solutos. La mezcla homogénea más importante de nuestro planeta es el aire. Que está formado por varios componentes como: Oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua entre otros gases. En la mayoría de los casos el disolvente es un líquido, y el soluto puede ser sólido, líquido o gas. Por ejemplo el refresco es una disolución que está constituida por dióxido de carbono (soluto) y agua (disolvente). El agua de mar es una disolución que está formada por diferentes solutos sólidos, incluyendo el cloruro de sodio y distintas sales, en agua, que es un disolvente. También se puede incluir disoluciones en estado sólido. Otro ejemplo es el latón que es una disolución sólida que contiene dos metalescobre y zinc. El simple hecho de que la mayoría de estos procesos químicos tengan un puesto en solución, hace del estudio de las soluciones de la importante fisicoquímica.
Tipos de soluciones: Solución Insaturada: En esta, la cantidad de soluto disuelto es inferior en la que indica su solubilidad. Aquí se reconoce experimentalmente añadiéndole una pequeña cantidad de soluto y está se disolverá. Solución Saturada: La cantidad de soluto es la misma a la que señala su solubilidad. En esta solución se reconoce agregándole cierta cantidad de soluto y no se disolverá.
Solución Sobresaturada: La cantidad de soluto disuelto es más grande al que indica su solubilidad. En esta solución se reconoce por su inestabilidad ya que al momento de agregar un pequeño cristal de soluto, provoca la cristalización de exceso de soluto disuelto.
Mezcla Heterogénea: También llamadas mezclas no uniformes, son en las que su composición de la muestra es distinta de un punto a otro. Está formada por dos o más sustancias, físicamente diferentes, distribuidas en forma distinta. La mezcla heterogénea se puede separar mecánicamente. Casi todas las rocas pertenecen a esta categoría. En un pedazo de granito se pueden apreciar distintos componentes, que se diferencian entre ellos. Se pueden utilizar diferentes métodos físicos para poder separar los componentes de una mezcla heterogénea, algunos son: filtración, disolución y decantación.
Las mezclas heterogéneas se pueden distinguir en cuatro tipos de mezclas: Coloides: Están formadas por dos fases, sin posibilidad de mezclarse sus componentes (fase sol y ge). Entre los coloides más comunes encontramos la gelatina, la mayonesa, humo de tabaco y el detergente disuelto en agua. Sol: Estado de la mezcla diluido, que no llega a ser líquido, como el caso de las espumas, cremas, etc. Gel: Este estado es de mayor cohesión a lado de la fase sol, esta mezcla no alcanza a ser un estado sólido, por ejemplo la jalea. Suspensiones: Mezclas heterogéneas constituidas por un sólido que se disuelven en un medio líquido. Emulsiones: Formada por dos fases líquidas inmiscibles. El diámetro de sus partículas de fase es dispersa y mide aproximadamente 0.005 mm.
De acuerdo con la cantidad de soluto disuelto en cada solvente, las soluciones pueden ser: Diluida: Contiene una cantidad pequeña de soluto en congruencia a la cantidad de disolvente. Concentrada: Aquí contiene gran proporción de soluto de acuerdo a la cantidad de disolvente. Saturada: Estas soluciones contienen la mayor cantidad de soluto posible en cierta cantidad del disolvente. Sobresaturada: Es aquella que contiene la máxima cantidad de soluto posible disuelta en relación con la cantidad de disolvente.

Conclusión

Que los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar componentes de una mezcla. Esta queda bajo un tratamiento que la divide en más de dos sustancias distintas. Los métodos más comunes son: Decantación, filtración, imantación, extracción, tamización, evaporización, destilación, cromatografía y centrifugación. También hay otro tipo de mezclas, que se dividen en mezclas homogéneas que consisten en que sus componentes no se pueden distinguir a simple vista; y mezclas heterogéneas que sus componentes los podemos distinguir a simple vista. En esta investigación también nos dimos cuenta de los tipos de soluciones que son solución insaturada, saturada y sobresaturada. De los cuatro tipos de mezclas en que se pueden dividir las mezclas heterogéneas que son; coloides, sol, gel, suspensiones y emulsiones.
Y por último las soluciones que se pueden dar de acuerdo a la cantidad de soluto disuelto en cada solvente Estos métodos nos ayudan mucho ya que separan sustancias, componentes, y todo esto se refiere a casi toda la materia que existe en nuestro planeta.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/metodos-separacion-mezclas/metodos-separacion-mezclas.shtml#ixzz437hIDcxk

lunes, 7 de marzo de 2016

Impactantes Beneficios Al Tomar Vitamina E


Propiedades de la Vitamina E


¿Dónde se Encuentra la Vitamina E?La Vitamina E, llamada también tocoferol, es una vitamina liposoluble que se disuelve en la grasa y resulta esencial para el organismo dado que es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Además, preserva al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal, como las que ingresan por las vías respiratorias o bucales.
La Vitamina E se encuentra principalmente en la yema de huevo, los aceites vegetales germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco), los vegetales de hojas verdes, los cereales y panes integrales.
Debido a que la mayoría de las fuentes alimenticias de la vitamina E son alimentos que no se consumen en grandes cantidades, un nivel terapéutico de vitamina E puede adquirirse sólo mediante el consumo de suplementos naturales, efectivos y seguros como Dr. Relax Pro.

Beneficios tiene la Vitamina E

La Vitamina E es considerada eficaz para tratar:
  • Deficiencia de vitamina E
  • Disminuir la posibilidad de muerte a causa del cáncer de vejiga
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Artritis reumática
  • Síndrome premenstrual
  • Reducir los síntomas de la enfermedad de Huntington
  • Degeneración macular senil
  • Infertilidad masculina
  • Prevención de la enfermedad de Parkinson
  • Beta talasemia
  • Prevención de la demencia en la vejez
  • Granuloma anular
  • Mejorar la visión en personas con uveítis
  • Mejorar las quemaduras de sol
  • Aliviar los ojos después de una cirugía
  • Mejorar el rendimiento físico y la fuerza en personas de edad avanzada
  • Infecciones pulmonares en personas de edad avanzada
  • Enfermedades del corazón
  • Hipertensión
  • Cáncer de próstata. Los resultados de las investigaciones son contradictorios
  • Heridas en la boca de fumadores
  • Mejorar las cicatrices después de una cirugía
  • Cáncer del colon y de recto
  • Síndrome de fatiga crónica (SFC)
  • Cáncer de piel
Se necesita más evidencia a fin de aprobar la vitamina E para estos usos.
Precauciones
  • La vitamina E es probablemente segura para la mayoría de las personas sanas cuando la toman por vía oral o la aplican sobre la piel
  • Si sufre de alguna enfermedad del corazón o diabetes no tome dosis más altas de 400 IU/día
  • Hay información contradictoria sobre el uso de la vitamina E en la prevención del cáncer de próstata
  • Altas dosis de Vitamina E pueden producir: náuseas, diarrea, dolor de estómago, fatiga, debilidad, dolor de cabeza, visión borrosa, comezón, hematomas y pérdida de sangre
  • Es probablemente segura para las mujeres embarazadas y en período de lactancia. Hable con su médico de todos modos
  • La vitamina E podría empeorar los problemas de coagulación en personas cuyos niveles de vitamina K son muy bajos
  • La vitamina E podría empeorar los trastornos hemorrágicos
  • Deje de tomar vitamina E por lo menos 2 semanas antes de someterse a un procedimiento quirúrgico
  • La vitamina E podría aumentar los efectos y efectos secundarios de la ciclosporina

Propiedades Y Beneficios De La Miel De Abeja.



Propiedades de la miel de abeja

La miel de abeja es un producto que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores, y que es usado con propósitos de alimentación completa en la colmena. La miel de las abejas ha sido ampliamente estudiada por sus gran cantidad de propiedades como antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, y beneficios para el cuerpo humano.

Beneficios de la miel de abeja

La miel de abejas domesticadas en general tiene un rico sabor y es utilizado principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero elprincipal beneficio de la miel se encuentra en sus propiedades antibacteriales, anti-inflamatorias, antisépticas y calmantes.
  • Tomar una cucharadita de miel de abejas en el desayuno nos proporciona y beneficia con mas energía para nuestras actividades físicas diarias.
  • Otro beneficio de la miel de abeja con limón alivia las molestias de la garganta, a calmar la tos y bajar la fiebre.
  • Una propiedad de la miel de abeja poco conocido es que ayuda a las personas que sufren de ulceras gástricas, solo tomate una cucharadita de miel en ayunas y no consumas alimentos por al menos una hora.
  • La miel de abeja te ayuda a mantenerte alejado de infecciones debido a sus propiedades antisépticas.
  • Las heridas y quemaduras también se curan con miel de abejas, ya que sus propiedades antisépticas y cicatrizantes ayudan a evitar infecciones y benefician con la aceleracion la cicatrización de la piel.
  • La miel de abeja es un alimento prebiótico, que contiene oligosacáridos propios que aumentan la población de la flora bacteriana de forma natural, mejorando la salud digestiva y del sistema inmunológico.

 

Otras propiedades de la miel de abeja

Además de ser eficaz para tratar heridas de la piel, la tos y otras afecciones respiratorias, así como de tener efectos calmantes en el cuerpo; la miel de abeja también es conocido por susbeneficios en el tratamiento de alergias, reducción del colesterol, prevención de problemas de corazón y el estreñimiento debido a sus efectos laxantes.

Dos o tres cucharaditas al día de miel de abeja son la dosis perfecta para endulzar tus platos sin engordar; si tienes alguna infección o necesitas puedes incrementar la dosis un poco para cubrir tus requerimientos. Recuerda que los beneficios de la miel se ven con el tiempo, y su uso frecuente es aconsejable pero no te pases porque engordaras!

Tipos de miel de abejas

Miel de tomillo - Miel de abeja colectada en campos de tomillo, tiene grandes propiedades diuréticas y facilita la digestión
Miel de lavanda - Tiene propiedades antisépticas que ayudan a combatir problemas de las vías respiratorias, es recomendado en remedios para la tos y laringitis, su sabor es intenso. Sus beneficios son espectaculares
Miel de romero - Esta miel de abeja cosechada en campos de romero, es especialmente eficaz en problemas del hígado y de fatigas crónicas, su color es ámbar intenso y es muy sabrosa.
Miel de limón - Esta miel tiene propiedades relajantes, por lo que es aconsejable en casos deinsomnio y personas que sufren de estrés. Su color es bastante claro en comparación a otras mieles

Remedios populares con miel de abeja

Remedio para el insomnio - Mezclar dos cucharadas de miel de abeja en un vaso de leche caliente, tomar antes de acostarse a dormir.
Remedio para la tos - Mezclar 4 cucharadas de miel de abeja con el jugo de un limón, calentar en baño de maria y dejar reposar. Tomar una cucharadita cada 2 horas.
Remedio para trastornos intestinales - Hervir una jarrita de agua con suficiente miel y tomar diariamente de 1 a 2 vasos, este preparado ayuda a recuperar la flora intestinal.
Remedio para las ulceras estomacales - Tomar una cucharadita de miel en ayunas, una hora antes de tomar cualquier otro alimento, dejar que la miel se disuelva lentamente en la boca antes de tragar lentamente.
Remedio para el estrés y ansiedad - Tomar una cucharadita de miel 6 veces al día, lo cual proporciona tranquilidad y relaja el cuerpo.

viernes, 4 de marzo de 2016

Tomillo: Propiedades Y Beneficios En La Salud Y Belleza


El tomillo es una planta aromática medicinal, antiguamente los romanos la utilizaban en la cocina para perfumar vinos y quesos, actualmente se le conocen gran cantidad de propiedades extraordinarias tanto para la salud como la belleza.

Propiedades y usos del Tomillo:

• ACEITE ESENCIAL DE TOMILLO: Dentro de la composición química del tomillo encontramos importantes aceites esenciales como el timol, cimol, etc.
• VITAMINAS: Las hojas del tomillo son ricas en vitamina B1, vitamina C, manganeso, taninos, saponinas y triterpenoides entre otras.
• DIGESTIÓN: Es una planta digestiva, estimula el apetito, por lo que se utiliza en la cocina para preparar aperitivos, además, evita espasmos intestinales.
• PARÁSITOS: es antiparasitario: combate parásitos y lombrices intestinales. Tomado en tisana, y en forma de lavativa, ayuda a expulsar los oxiuros (lombrices diminutas) que sufren los niños. Para esto, hay que preparar una infusión en medio litro de agua pura con 2 cucharadas soperas de tomillo. Se deja hervir10 minutos y se apaga el fuego. Luego se deja reposar hasta que entibie. Colar y beber en ayunas sin endulzar durante una semana. En esta semana se deben evitar el pan y los azucares refinados.
• Antihelmíntico.
• Anticatarral: combate de forma muy eficaz el catarro
• Antimicrobiano.
• PIEL Y HERIDAS: es antiséptico, la infusión del Tomillo se puede usar para combatir heridas infectadas y para ayudar a sanar la piel dañada por hongos (dermatosis).
• CICATRIZACIÓN: muy útil para ayudar a cerrar y sanar heridas, cortadas, etc.
• Antiespasmódico.
• DOLOR CABEZA: combate dolor de cabeza de origen nervioso. Para esto, hay que prepararse un te y beberlo cuando sea necesario.
• GASES: es carminativo: ayuda a expulsar gases.
• ASMA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: El tomillo tiene excelentes propiedades expectorantes: ayuda a evacuar de mucosidades las vías respiratorias, modera los efectos de la tos, muy útil en casos de bronquitis, asma, sinusitis (por medio de inhalaciones con un vaporizador, ver aromaterapia), dolor de garganta, laringitis, faringitis, amigdalitis, tos, ronquera, y tosferina.
• Mucolítico.
• Astringente suave.
• Diaforético.
• TÓNICO: preparando una bebida o infusión con el tomillo, se obtiene un tónico muy vigoroso tanto para el nivel físico como mental y emocional. Su consumo apropiado mejora la memoria.
• Vulnerario.
• CABELLO y CASPA: Ayuda al crecimiento del cabello, ya que estimula la circulación capilar. Para esto, hay que aplicarlo de forma externa untando infusión de tomillo y dando un masaje vigoroso en el cuero cabelludo. Ayuda a combatir la caspa y a evitar la alopecia (para esto, hay que utilizarlo de forma externa).
• INFECCIONES DEL APARATO URINARIO: muy útil para ayudar a combatir cistitis, uretritis, vaginitis y prostatitis. Para esto se debe de ver te de tomillo (una taza dos veces al dia) y dar baños de asiento en una tisana de tomillo.
• MAL ALIENTO: El tomillo es muy efectivo para combatir la halitosis (mal aliento). Para esto, se debe beber infusión de tomillo dos veces al día.
• AFTAS Y LLAGAS: ayuda a tratar y combatir infecciones de la boca como aftas, herpes y demás, Hay que hacer una infusión y lavar el área afectada con esta agua durante el dia, aplicando un algodón remojado encima del afta. Hervir 50 gramos de tomillo en un litro de agua durante 10 minutos y efectuar enjuagues, emplearlo en halitosis, inflamaciones de la boca, aftas, cuidado de los dientes y encias.
• DIENTES: muy bueno para cuidar y mantener sanos los dientes y encías.
• DIARREA Y ENURESIS: se a utilizado con gran eficacia para tratar la diarrea infantil y la enuresis.
• MENSTRUACIÓN: ayuda a regularizar del ciclo menstrual.
• REPELENTE: es un buen repelente de mosquitos.
• Por sus propiedades bactericidas, se utilizo en la antigüedad para embalsamar las momias.

Usos gastronómicos del Tomillo:

Es un excelente condimento que va bien con pescados y mariscos, verduras y pollo. Útil para aromatizar vinagres y aceites, o para preparar aderezos, salsas, adobos y aliños.
Contraindicaciones del tomillo:
La utilización prolongada de la toma del tomillo puede provocar tireotoxicosis. Asique no hay que abusar de las tomas y dejar descansar al cuerpo al menos por 2 meses después de un tratamiento.

Los Maravillosos Beneficios De Tomar El Agua De Coco


Además de ser sumamente refrescante y quitarnos la sed, los beneficios de tomar agua de coco son abundantes y provechosos para diversas áreas de nuestra salud, que van desde la desintoxicación hasta su uso en dietas para perder peso.
Enseguida te informamos de los principales beneficios de tomar el agua de esta preciada fruta, que además es bastante fácil de conseguir, ya que ha adquirido bastante popularidad recientemente.

Propiedades del agua de coco

Uno de los principales beneficios de tomar agua de coco es la gran cantidadpotasio que esta posee, el cual es un mineral que parece que contribuye a regular la presión sanguínea, y por lo tanto ayuda a prevenir males que pueden derivar en derrames o ataques al corazón. Sin embargo, hay que recordar que el tratamiento para los problemas de presión sanguínea debe ser dado por un profesional.
Debido su contenido de electrolitos, el agua de coco ayuda en la reposición de los minerales que se pierden cuatro se realiza actividad física. De esta manera, se promueve un balance en los niveles de estos nutrientes en la sangre. La alta cantidad de vitamina C contenida en el agua de coco ayuda a optimizar nuestro sistema inmunológico.

¿Qué cantidad es la recomendada?

La proporción del consumo recomendado de fibra es relativamente alto en el agua de esta fruta, y como sabemos, la fibra es un nutriente necesario para la limpieza de nuestro sistema digestivo. Además, la fibra contenida en el agua de coco también mantiene los niveles de glucosa a un nivel indicado, lo cual hace que tengamos menos antojos y, de esta manera, es una aliada para aquellas personas que necesitan perder peso.
De la misma manera, al no contener colesterol ni grasa, este líquido adquiere una ventaja en ese sentido sobre muchas otras bebidas en el mercado, mientras que su bajo contenido de calorías la colocan en un sitio privilegiado en la lista de las bebidas que menos aporta al consumo calórico. Esto es de mucha ayuda para esas personas interesadas en mantener una vigilancia en las calorías que consume diariamente.
En un mercado de bebidas donde mucho de lo que compramos está cargado de aditivos no naturales, el agua de coco provee hidratación y nutrición de una manera natural, sin aditivos artificiales, algo que también se debe tener en cuenta al considerar los variados beneficios de este líquido.
Así que ahora sabes que el agua de coco, además de refrescarnos, nos proporciona nutrientes y minerales que colabora con el buen funcionamiento de nuestro organismo. En definitiva, una muy buena opción para la salud de nuestro cuerpo.

12 beneficios que te aportan las espinacas


Los diversos beneficios de las espinacas para la salud son debido a la presencia de minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes , incluyendo potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio que esta contiene.
Una de las mayores razones por las que la espinaca es tan importante y valorada en todo el mundo es que es muy durable. Incluso puede sobrevivir durante el invierno y ser tan saludable en la primavera. Además, se puede comer cruda como parte de muchas ensaladas como un vegetal acompañando un deliciosos plato, o bien, se  puede cocinar e incluirse en una serie de recetas de sopas, guisos y cazuelas.Conoce a continuación algunos de los beneficios de las espinacas.

Evita la úlcera gástrica

Se ha encontrado que la espinaca y otros vegetales tienen la capacidad de proteger la membrana mucosa del estómago, disminuyendo de ese modo la aparición de úlceras gástricas. Además, los glycocyclerolipids que se han encontrado en los beneficios de las espinacas pueden aumentar la resistencia del revestimiento del tracto digestivo, evitando de este modo cualquier inflamación no deseada en la parte del cuerpo que puede causar daño.

Protege tu cerebro

Varios componentes de la espinaca como el potasio, folato y varios antioxidantes proporcionan beneficios de las espinacas neurológicos a las personas que la consumen regularmente. Según la Neurología, el folato reduce la aparición de la enfermedad de Alzheimer, por lo que la espinaca es una muy buena opción para las personas que están en alto riesgo de deterioro neuronal o cognitivo. El potasio es una parte integral de la salud del cerebro y se ha relacionado con el aumento del flujo de sangre al cerebro, la cognición aumentada, la concentración y la actividad neuronal.

Reduce enfermedades oculares 

La espinaca es una fuente rica de beta caroteno, luteína y xanteno, por lo tanto es muy beneficiosa para la vista. Cuando comes espinaca cocida su beta caroteno va directo a los ojos; lo puede ayudar a las personas que sufren de deficiencia de vitamina A, así como picor en los ojos, úlceras en los ojos y los ojos secos. La espinaca también buena para la visión, debido a algunas de las propiedades anti-inflamatorias que esta contiene y que pueden reducir la hinchazón o irritación en los ojos.

Regula la presión arterial

La espinaca tiene un alto contenido de potasio y un bajo contenido de sodio. Esta composición de minerales es un beneficio para los pacientes con presión arterial alta ya que el potasio desciende la presión arterial mientras que el sodio la aumenta.
El ácido fólico presente en los beneficios de las espinacas también contribuye en la reducción de la hipertensión y relaja los vasos sanguíneos, mientras se mantiene el flujo sanguíneo adecuado. Por la reducción de la presión sanguínea y la relajación de la tensión de los vasos y arterias, se puede reducir el estrés sobre el sistema cardiovascular y aumentar la oxigenación de los sistemas de órganos del cuerpo para una funcionalidad óptima.

Combate algunos cánceres

La espinaca se compone de varios elementos importantes que se han encontrado prometedores en el tratamiento y la prevención de varios tipos de cáncer. Estos incluyen los cánceres de vejiga, próstata, hígado y pulmón. Los diferentes componentes de las espinacas como el folato, tocoferol, y la clorofilina, actúan través de diferentes mecanismos para tratar y proteger a los pacientes que sufren de cáncer.

Disminuye la inflamación

Hay muchos compuestos anti-inflamatorios que se encuentran en los beneficios de las espinacas, más de una docena, de hecho. Por eso, la espinaca es uno de los vegetales más potentes cuando se trata de reducir la inflamación en todo el cuerpo. Esto no sólo significa que puede proteger el corazón de una inflamación peligrosa o prevenir el cáncer, sino también puede ayudar en la reducción de la inflamación y el dolor asociado a las condiciones como la artritis y la gota, que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Fortifica tus huesos

La espinaca es una buena fuente de Vitamina K, la cual, funciona en la retención de calcio en la matriz ósea, lo que conduce a la mineralización ósea. Aparte de esto, otros minerales como manganeso, cobre, magnesio, zinc y fósforo también ayudan en la construcción de huesos fuertes. Esto a su vez puede impedir que una persona desarrolle osteoporosis. Estos minerales son también esenciales para mantener los dientes y las uñas saludables.

Previene la aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares

La aterosclerosis es causada por el endurecimiento de las arterias. Se ha demostrado que un pigmento llamado luteína que se encuentra en las espinacas ayuda a  reducir la aparición de la aterosclerosis, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares. Esto se debe a que las proteínas de espinaca tienden a reducir el colesterol y otros depósitos de grasa en los vasos sanguíneos.

Mejora la actividad metabólica

Hay una razón por la cual los médicos recomiendan la adición de espinacas de una manera significativa a tu dieta. La cantidad de proteína que se encuentra en las espinacas es fácilmente descompuesta por las enzimas en aminoácidos que son esenciales para el ser humano.

Combate la degeneración macular y las cataratas

La retinosis pigmentaria (RP) es responsable de causar la ceguera. Esto es debido a la degeneración de la luteína y xanteno que forman una parte central de la retina. Según una investigación realizada por el Oak Ridge National Laboratory, el consumo de espinacas puede dar lugar a la recuperación de dos pigmentos vitales y efectivamente prevenir la (RP). La espinaca también contiene una gran cantidad de antioxidantes que reducen los efectos nocivos de los radicales libres, los cuales son conocidos por afectar negativamente la visión y causar condiciones en la visión relacionadas con la edad como el glaucoma y la degeneración macular también.
La luteína y la zeaxantina presente en los beneficios de las espinacas actúan como antioxidantes fuertes, evitando así que los ojos de los duros efectos de los rayos UV pueden llegar a conducir a tener cataratas. También reducen el impacto de los radicales libres, que pueden ser una causa importante de las cataratas y otras enfermedades oculares.

Fortalece tus músculos

Un componente de la espinaca, llamado factor de C0-Q10, que es un antioxidante, juega un papel importante en el fortalecimiento de los músculos, especialmente los músculos del corazón que bombean de forma continua la sangre a todas las partes del cuerpo. De acuerdo con el Journal of Cardiovascular Nursing, el C0-Q10 se puede utilizar para prevenir y tratar muchas enfermedades cardiovasculares como la hiperlipidemia, la insuficiencia cardíaca, la hipertensión y la enfermedad cardíaca coronaria.

Cuida tu piel

Se ha demostrado que los diferentes fitonutrientes y pigmentos que contienen los beneficios de las espinacas protegen la piel de los rayos dañinos del sol, incluyendo los rayos UV. Estos no sólo protegen, sino también ayudan a la reparación de los genes dañados hasta cierto punto, lo que impide el cáncer de piel a largo plazo.